Hemos enviado un correo electrónico con un enlace para actualizar su contraseña.
Restablecer su contraseña
Le enviaremos un correo electrónico para restablecer su contraseña.
UN SABOR ÚNICO
Uno de los cacaos con los que iniciamos fue con un cacao de chigorodó Antioquia, un cacao no seleccionado
Un cacao con potencial.
El cacao de Chigorodó Antioquia es uno de los cacaos con los que Mazama ha empezado su trayectoria de elaboración de chocolates, a pesar, de no ser un cacao seleccionado, es un cacao con un perfil de gran potencial para el desarrollo de productos que le generen al consumidor la oportunidad de adentrarse a un mundo nuevo de sabores, aromas y texturas alrededor del chocolate colombiano de elaboración artesanal.
Chigorodó
Chigorodó es un municipio que hace parte del departamento de Antioquia ubicado en la subregión de Urabá. Su economía depende principalmente del cultivo de banano y de las ferias ganaderas, pero también, en su historia se encuentra que el cultivo de cacao ha sido una oportunidad para los campesinos que tuvieron que abandonar sus tierras en la guerra de los 90 y al poder retornar encontraron los pequeños cultivos de cacao a la espera de cuidado y manos buenas que pudiesen cosechar sus enormes bayas coloridas que allí reposaban. En esta situación el cacao fue una alternativa de crecimiento económico, en los últimos años se posiciona como un cultivo que aporta a la economía y al rescate cultural de esta tierra bonita. El cacao de Chigorodó hace parte de nuestra selección de cacaos, aparte de tener una trayectoria que resalta la oportunidad y el desarrollo de este municipio, en Mazama encontramos que este cacao es un cacao no seleccionado y presenta una producción masiva, este suele ser el caso de la gran mayoría de los cultivos de este país agricultor. Muchos chocolateros evitan el uso de esta producción, porque, consideran que son cacaos con niveles altos de amargo, acidez y astringencia. Pero ¡Oh sorpresa! estas son las características de nuestro cacao por naturaleza, ya que, en Colombia son sumamente escasas las variedades de cacao que tienden a ser un poco menos ácidos, amargos o astringentes.
En Mazama, nos pusimos a la tarea de formular un proceso que permita realzar y valorar el gran potencial de este cacao y brindarle al cliente una experiencia de gran valor. En las posibles variables encontramos que al usar un cacao con una tostión alta, sometiéndolo a un refinado fuerte y a un conchado extenso, podemos crear un chocolate con cuerpo en boca, aroma intenso y un retrogusto inconfundible a chocolate. Es por ello, que nuestro chocolate de mesa al 85% es uno de los mejores y te invita a pensar en todo lo que está detrás de esos productos que a veces son descartados sin abrir la posibilidad de transformación que los lleve a ser un éxito. En Mazama pensamos que para lograr aprovechar de forma óptima nuestros productos locales a través de la transformación, solamente tenemos que saber darles un tratamiento adecuado para poder desarrollar productos de calidad.
MAZAMA.
Artesanos del dulce.
Daniel Martínez – Dayanna López.
Creación y Desarrollo.
01/12/2020